¿Cómo afecta lo que comemos a la salud de nuestro cerebro?
Una alimentación adecuada es el pilar para una vida sana y comer saludablemente se ha asociado durante mucho tiempo con no usar grasas en exceso, comer frutas y verduras evitando alimentos fritos pero, el colesterol, por ejemplo, en realidad promueve la neurogénesis, es decir el nacimiento de nuevas neuronas, y la comunicación entre ellas. Es decir, que lo que comemos afecta la salud de nuestro cerebro.
Entonces ¿Cómo afecta lo que comemos a la salud de nuestro cerebro?
De acuerdo a los estudios realizados por el doctor David Perlmutter, Neurologista Certificado y miembro del Colegio Americano de Nutrición, el cerebro se nutre de una dieta baja en hidratos de carbono y rica en grasa lo que por desgracia es relativamente poco frecuente en las poblaciones humanas de hoy.
En un informe reciente en el Journal of Alzheimer´s Disease, los investigadores de la Clínica Mayo demostraron que los individuos que favorecen los carbohidratos en sus dietas tenían un 89% más de riesgo de desarrollar demencia que aquellos cuyas dietas contenían mayormente grasa.
El consumo alto de grasas se encontró asociado con una reducción del 44% en el riesgo de desarrollar demencia.
En Linfolab contamos con el Perfil de antienvejecimiento cerebral que detecta niveles anormales de ciertos elementos en la sangre que pudiesen estar afectando tu funcionamiento cerebral a largo plazo, además incluye orientación médica con las cuales te ayudaremos a cuidar tus hábitos y alimentación, poniendo especial atención en evitar alimentos como las harinas y azúcares refinados, contribuyendo a tu salud cerebral.
Consulte a su médico.
Call center: 243 60 36 Ext: 101 o 102
WhatsApp: 22 26 55 46 21.
Visítanos en una de nuestras 19 sucursales.
Linfolab, Certeza Total.
Fuente: Bitnavegantes