Cuidados durante el embarazo
Recomendaciones importantes:
- Debes realizar cinco comidas durante el día, tres de ellas son las principales y dos colaciones. Debes incluir todos los grupos de alimentos.
- Aumentar el consumo de verduras y frutas dando variedad a las mismas.
- Incluye a tu dieta alimentos ricos en calcio, hierro y ácido fólico.
- Evita el consumo de pan dulce, pastelitos, galletas, frituras, pizzas, hamburguesas, hot-dogs, refrescos y postres. Estos son alimentos con alto contenido de grasa y azúcares, y con pocas vitaminas, minerales y fibra.
- No abuses de la sal y de alimentos que la contengan, como embutidos, quesos, enlatados, cecina, catsup, agua mineral, consomé en polvo, aceitunas y galletas saladas.
- Evita tomar café o té.
- No comas alimentos crudos o que no estén bien cocidos, como sushi, queso de cabra, carne a medio término.
- Evita el abuso de picantes y condimentos (vinagre, ajo, canela).
- Evita hábitos nocivos, consumir cigarrillos, alcohol, usar drogas y auto medicarte.
En caso de estreñimiento:
- Come alimentos con alto contenido de fibra, como la naranja (en gajos), mandarina, piña, higos, ciruela pasa, tamarindo, ensaladas de verduras, germen de trigo y de soya.
- Ingiere de 2 a 3 litros de agua natural o simple diariamente.
En caso de náuseas y vómito:
- Realiza más de cinco comidas al día, pero en pequeñas porciones.
- Evita alimentos ricos en grasa, picante y condimentos.
Actividad física:
- Puedes practicar alguna rutina de ejercicio moderado durante casi todo el embarazo, excepto cuando el médico te indique reposo.
- Un ejercicio recomendado es la caminata a paso normal por 30 minutos diarios. Evita el ejercicio intenso y extenuante.
- Evita el exceso de actividades sedentarias, como ver televisión, jugar vídeo juegos, navegar en Internet, entre otras.
- Ingiere suficientes líquidos antes, durante y después de caminar.
- Debe permanecer acostada, con las piernas extendidas y poco elevadas, durante un mínimo de 10 a 15 minutos, tres veces al día, así como evitar cargar objetos pesados y permanecer mucho tiempo de pie.
Cuida tu alimentación
Durante el embarazo, debes ser muy cuidadosa con tu alimentación ya que si es deficiente, pudieras tener una hija o hijo de bajo peso y con mayor riesgo de sufrir enfermedades.
Por el contrario, si excedes tu alimentación, aumentará de manera exagerada tu peso corporal, lo que te puede ocasionar complicaciones en tu salud y la de tu bebé durante el embarazo y el parto.
Vestido y calzado
Trata de usar ropa cómoda y holgada, y prefiere la ropa interior de algodón para evitar sudoración excesiva que puede ocasionarte lesiones e infecciones de la piel y en el área genital; procura usar calzado cómodo de tacón bajo para evitar resbalones o caídas, así como dolor de cadera o espalda baja.
Higiene personal
Debe seguir siendo la misma o incluso mejorar en esta época. Procurando el baño corporal diario, con lavado cuidadoso de los genitales externos.
Debes cepillarte los dientes después de cada comida, y lavarte las manos constantemente, sobretodo antes y después de ir al baño.
Casos de emergencia:
Sin importar la hora o el día debes acudir de forma inmediata al servicio de urgencias del hospital, si durante el embarazo, presentas alguno de los siguientes síntomas:
- Vómitos persistentes que no responden a medidas habituales en los primeros tres meses del embarazo.
- Cólicos en el abdomen o bajo vientre durante el embarazo o si presentas dolores o contracciones de parto antes de cumplir los nueve meses de gestación.
- Ardor y/o dolor al orinar en cualquier mes del embarazo.
- Flujo vaginal abundante, de mal olor, blanco, amarillento, verdoso o con huellas de sangre roja o café, con o sin comezón, en cualquier mes del embarazo.
- Sangrado vaginal rojo claro, obscuro o negro con o sin dolores de parto, en cualquier mes del embarazo.
- Salida repentina y abundante de líquido claro o de color, a través de la vagina, en cualquier mes del embarazo.
- Dolor de cabeza continuo, zumbido de oídos, visión con luces o manchas, dolor en la boca del estómago.