Daño pulmonar por COVID-19
El COVID-19 como muchas otras enfermedades respiratorias nos pueden dejar efectos secundarios, y nos podríamos ver afectados de una manera irreversible, aun cuando estemos recuperados totalmente de esta enfermedad es por eso que aquí te hablaremos del Daño pulmonar por COVID-19 .
Algunas enfermedades son:
- Neumonía COVID
La neumonía a causa del Daño pulmonar por COVID-19 genera que los sacos de aire que están dentro de los pulmones se llenen de fluido.
Y como consecuencia tales órganos podrían disminuir notablemente su labor de tomar oxígeno, lo que traería consigo tos y falta de aire, entre otros síntomas.
Cabe aclara que una Neumonía COVID-19, es totalmente distinta a una neumonía regular. En la cual la mayoría de las personas que la padecen se recuperan de una forma habitual.
- Fibrosis Pulmonar
Esta enfermedad se manifiesta cuando el tejido de nuestros pulmones se daña y produce una serie de cicatrices, causando que el tejido se engruese y se ponga rígido, generando un rendimiento complicado en los pulmones.
El daño que genera la fibrosis pulmonar puede llegar a ser tan grave que no pueda repararse.
Solo se podría generar un tratamiento a base de medicamentos o terapias que ayudaran a mejorar y aliviar los síntomas y malestares que esta enfermedad ocasiona.
- Síndrome de Distrés respiratorio agudo (SDRA)
Es un derivado de la neumonía, produce que los sacos de aire se llenan de flujo y se filtra en los vasos sanguíneos diminutos de los pulmones.
La falta de aire se incrementa y puede llegar a ocasionar un síndrome respiratorio agudo.
Nuestro mejor consejo es que si padeciste COVID-19, tomes precauciones y a cualquier síntoma extraño acudas a tu doctor y se lo comuniques inmediatamente.