Mastografía
La mastografía es un estudio similar a una radiografía de las glándulas mamarias, es de muy alta resolución y permite detectar lesiones no palpables o calcificaciones no detectables en otro tipo de estudios, con lo que se puede diagnosticar oportunamente el cáncer de mama.
El estudio se realiza a mujeres de más de 40 años, no se recomienda hacerlo antes ya que generalmente las glándulas mamarias jóvenes son densas o de tejido glandular abundante, por tanto, algún tumor puede ocultarse en las imágenes de mastografía y la radiación usada para éste estudio puede ser innecesaria.
Los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama incluyen una edad avanzada, menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona.
Este estudio busca detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas. Pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede sentir una persona. Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnóstico.
El estudio consiste en tomar 2 radiografías de cada mama: de los lados, de arriba hacia abajo y tarda aproximadamente 15 minutos.
En laboratorios Linfolab nos preocupamos por tu salud y bienestar, es por eso que te ofrecemos este servicio en Casa Matriz Gabriel Pastor, Plaza Norte y Sucursal Zavaleta.
Te recomendamos:
- Vestir ropa cómoda al momento de realizar el estudio.
- no usar desodorante ni talco, esto es importante porque la mayoría contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X.
Citas, cotizaciones y presupuestos:
Call center: 243 60 36 Ext:101 o 102
WhatsApp: 22 26 55 46 21.
Visítanos en una de nuestras 18 sucursales.
Fuente: OMS Cáncer de Mama · Secretaria de Salud Puebla · IMSS