Síndrome Metabólico ¿Qué es?
Se le llama así a una serie de signos que presenta una persona y que aumentan las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón, diabetes, derrame cerebral, enfermedad renal crónica y otros problemas de salud.
Este síndrome se presenta con más frecuencia en personas con antecedentes familiares además de que existen factores de riesgo que nos pueden ayudar a diagnosticarla, tales como:
- Glucosa en sangre elevada (azúcar)
- Niveles bajos de colesterol HDL (“bueno”) en la sangre
- Niveles altos de triglicéridos en la sangre
- Circunferencia de la cintura grande o cuerpo en “forma de manzana”
- Presión arterial alta
Las personas con síndrome metabólico no presentan síntomas por lo cual es de vital importancia prestar atención a los factores de riesgo.
Recordemos que la causa exacta de este síndrome no se conoce pero hay factores que contribuyen a que se presente, entre ellos la genética, el exceso de grasa (generalmente alrededor de la cintura) y la falta de ejercicio.
En Linfolab contamos con los estudios necesarios para que tu especialista en salud pueda revisar los niveles de colesterol HDL y triglicéridos, la presión arterial y el peso corporal además de realizar análisis para medir niveles de glucosa e insulina en la sangre.
No olvides consultar a tu médico
Linfolab, Certeza Total.
Fuente: GeoSalud.com