¿Qué es la Osteoporosis?
Seguramente has escuchado de esta afección en los huesos. Pero ¿Qué es la osteoporosis realmente? Aquí te explicamos más sobre la osteoporosis, síntomas, causas y prevención.
Es la enfermedad ósea que se caracteriza principalmente por una disminución en la densidad del tejido óseo. De esta manera, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades que se encuentran en su interior.
Gracias a lo anterior los huesos se vuelven más frágiles y tienen una menor resistencia a los golpes y se pueden romper con mayor facilidad.
¿Por qué da Osteoporosis?
Los huesos de nuestro cuerpo se encuentran en un cambio constante; los huesos viejos perecen mientras que los nuevos se forman en el transcurso de nuestras vidas. Sin embargo, al llegar a los 20 años de edad, este proceso de cambio óseo se ralentiza, y al llegar a una etapa más adulta, entre los 30 y 35 años, los huesos llegan a su “pico de masa ósea”. A medida que las personas envejecen, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.
Es importante mencionar que las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer esta enfermedad, ya que su pico de masa ósea suele ser inferior al del varón y con la menopausia se acelera la pérdida de hueso (osteoporosis posmenopáusica).
Otras posibles causas para contraer esta enfermedad son: Una mala alimentación, vicios tóxicos como el cigarro o el alcohol en exceso, enfermedades inflamatorias, reumáticas, endocrinas, hepáticas, insuficiencia renal, entre otras.
¿Cuáles son los síntomas de la Osteoporosis?
La Osteoporosis suele ser una enfermedad asintomática cuando comienza a incubarse. Conforme la enfermedad va recorriendo camino, los síntomas que se podrían experimentar son:
- Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada
- Pérdida de estatura con el tiempo
- Una postura encorvada
- Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado
¿Cómo prevenir la Osteoporosis?
La buena nutrición y el ejercicio regular son esenciales para mantener los huesos sanos durante toda la vida. Recuerda consumir alimentos ricos en calcio, proteína y vitamina D.